Acondicionamiento acústico. Elementos disponibles.

Muchos de vosotros os habréis encontrado con la gran variedad de productos que ofrece el mercado actual en cuanto a acondicionamiento acústico se refiere. Los productos más conocidos son los elementos absorbentes como la lana de roca o el poliuretano pero el mundo del acondicionamiento acústico no termina ahí. Acondicionamiento acústico vs. Aislamiento acústico En […]
Coeficientes de absorción por encima del 100%. ¿Nos están engañando?

El coeficiente de absorción (𝛼) de un material es un parámetro que relaciona la energía acústica que incide en él y la cantidad de energía que refleja. Los valores del coeficiente de absorción están comprendidos entre 1 (absorbe toda la energía, no refleja nada) y 0 (no absorbe nada de energía, refleja el total de la […]
Estudio acústico para licencias de actividad.

El término estudio acústico puede hacer referencia a distintos ámbitos dentro de la Ingeniería acústica. Algunos ejemplos de estudios acústicos podrían ser: Estudio acústico del aislamiento a ruido aéreo de un material en laboratorio. Estudio acústico de la absorción de un material en laboratorio. Estudio de acondicionamiento acústico de un recinto. Caracterización del aislamiento acústico de […]
Control de ruido activo. Funcionamiento y aplicaciones.

Con la aparición contínua de nuevas tecnologías es posible que hayas escuchado hablar del control de ruido activo. Vamos a ver brevemente en qué consiste este sistema de reducción de ruido y algunas de sus aplicaciones. ¿Control de ruido activo o pasivo? Principales diferencias. El objetivo del control de ruido es disminuir las molestias producidas por el ruido […]
¿Qué es un decibelio? Diferencia entre dB y dBA

Debido a la amplitud del rango dinámico que nuestro sistema auditivo es capaz de percibir, variaciones de presión de entre 0,0002 Pascales y 2000 Pascales, resulta muy cómodo utilizar el decibelio para convertir esta escala lineal en una escala exponencial. Además la percepción subjetiva de nuestro sistema auditivo es más parecida a una función exponencial […]
El oído. ¿Cómo percibe el sonido?

Como ocurre con el resto de los sentidos, vista, olfato, gusto o tacto, el oído se utiliza de forma automática y en muchas ocasiones de forma inconsciente. Percibimos todos los sonidos que se producen a nuestro alrededor sin darnos cuenta, simplemente llegan hasta nosotros y el órgano auditivo los recoge. Pero, ¿sabes que tus oídos te ofrecen […]
Sonido perfecto en 4 pasos. Acústica de salas

Ocurre más a menudo de lo que pudiera parecer. Salas de conciertos, discotecas o bares invierten mucho dinero en los mejores equipos de sonido, buenos amplificadores, ecualizadores de alta gama y un sistema de altavoces distribuidos por todo el local. Pero para tener un buen sonido no sólo hacen falta los mejores equipos, sino que hay que tener […]